Chequeo completo para hombres mayores de 40 años

Check-up

Si busca el mejor chequeo médico, Check-up para hombres mayores de 40 años puede ser la solución perfecta.

El chequeo médico periódico de los hombres mayores de 40 años es necesario para garantizar una salud y un bienestar óptimos. Estos chequeos abarcan evaluaciones exhaustivas de diversos aspectos de su salud física y pueden ayudar a identificar y abordar posibles problemas de salud.

Durante estos exámenes, los profesionales sanitarios suelen realizar reconocimientos físicos exhaustivos, medir las constantes vitales, evaluar el peso y la talla y valorar el estado de salud general.

Además, pueden recomendar revisiones como mediciones de la tensión arterial, controles del colesterol y análisis de sangre para evaluar los niveles de azúcar en sangre, la salud de la próstata y otros marcadores clave.

Estas revisiones rutinarias brindan la oportunidad de comentar cualquier síntoma, abordar las preocupaciones relacionadas con el envejecimiento, hablar de los factores relacionados con el estilo de vida y evaluar los posibles factores de riesgo de afecciones como las cardiopatías, la diabetes o el cáncer de próstata.

Acudiendo a revisiones médicas periódicas, los hombres de más de 40 años pueden tomar medidas proactivas para la detección precoz, la prevención y el mantenimiento de una salud óptima durante toda su vida.

Chequeo completo para hombres de más de 40 años cerca de mí

Chequeo para hombres de más de 40 paquetes:

EXÁMENES

  • Examen de control
  • Examen ORL
  • Examen de urología
  • Examen ocular
  • Examen dermatológico
  • Examen cardiológico

SERVICIOS DENTALES

  • Revisión odontológica
  • Película panorámica
  • Eliminación del sarro (mandíbula única)

EXÁMENES CARDIOLÓGICOS

  • ECG con esfuerzo
  • ECG
  • Ecocardiografía (modo Doppler+Color+M+B)
  • Holter de tensión (24 horas)

EXÁMENES RADIOLÓGICOS

  • TAC cardíaco – Calcificación
  • TAC torácico (con fines de cribado / dosis baja)
  • Ultrasonografía tiroidea
  • Ecografía abdominal completa
  • Carotis Bilateral Doppler Color USG
  • Densitometría ósea (fémur)Densitometría ósea (fémur)
  • Densitometría ósea (AP lumbar)
  • Cerebro (cráneo) RM (1,5 T)
  • Angiografía por IRM (intracraneal) (3,0 T)

EXÁMENES DE NEUROLOGÍA

  • Polisomnografía del sueño

EXÁMENES DE AUDIOLOGÍA

  • Audio y timpanometría
  • Audiometría de tonos puros

PRUEBAS DE TRATAMIENTO RESPIRATORIO

  • Prueba de función respiratoria

INICIATIVAS

  • Dermatoscopia

APLICACIONES ENDOSCÓPICAS

  • Esofagoscopia, gastroscopia, duodenoscopia + biopsia
  • Colonoscopia + biopsia
  • Polipectomía colonoscópica (por cada pólipo hasta 2 pólipos)

EXÁMENES DE ANESTESIA

  • Sedación y anestesia local

EXÁMENES PATOLÓGICOS

  • Citopatología, preparación fina
  • Estómago, biopsia

EXÁMENES DE LABORATORIO

  • Alfa-fetoproteína (AFP)
  • Fosfatasa alcalina (ALP)
  • Alanina aminotransferasa (ALT)
  • Aspartato Aminotransferasa (AST)
  • Amilasa
  • Zinc (Zn)
  • Hierro
  • Capacidad de fijación del hierro
  • Ferritina
  • Ácido fólico
  • Sangre oculta en heces
  • Gamma Glutamil Transferasa (GGT)
  • Glucosa en ayunas
  • Hemoglobina A1c (HbA1c)
  • Homocisteína
  • Calcio (Ca)
  • Cloruro (Cl)
  • Colesterol, HDL
  • Colesterol, LDL (Directo)
  • Colesterol total
  • Colesterol, VLDL
  • Creatinina, suero
  • Lactato deshidrogenasa (LDH)
  • Lipasa
  • Lipoproteína (a) (Lp(a))
  • Magnesio (Mg)
  • Potasio (K)
  • Proteína total
  • Sodio (Na)
  • Análisis de orina
  • Triglicéridos
  • Nitrógeno ureico en sangre (BUN)
  • Ácido úrico
  • Vitamina B12
  • Vitamina D, 25-hidroxi
  • aPTT
  • Recuento sanguíneo total (panel ampliado)
  • Prolactina (PRL)
  • Hormona estimulante del tiroides (TSH)
  • Tiroxina libre (FT4)
  • Triyodotironina, libre (FT3)
  • CA 15-3
  • CA 19-9
  • Antígeno prostático específico (PSA), total
  • Antígeno prostático específico (PSA), Libre
  • Cultura, Garganta
  • Parásitos, Heces
  • Prueba del antígeno del SRAS-CoV-2 (prueba rápida)
  • Anticuerpo IgG contra el SARS-CoV-2, cuantitativo
  • Antígeno de la hepatitis B s (HBsAg)
  • Anticuerpo de la hepatitis B s (anti-HBs)
  • Anticuerpo de la hepatitis C (anti-VHC)
  • Anticuerpo VIH (1-2) + Antígeno p24

Todo lo que necesitas saber sobre el chequeo médico, incluido el precio y mucho más, ¡contacta con nosotros ahora!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué pruebas deben hacerse después de los 40?

Después de los 40 años, hay varias pruebas y revisiones importantes que suelen recomendarse para mantener y vigilar la salud. Entre ellas se incluyen las mediciones periódicas de la tensión arterial para controlar la hipertensión, los análisis de colesterol para evaluar el riesgo cardiovascular y las pruebas de glucosa en sangre para detectar la diabetes. Las pruebas de detección del cáncer colorrectal suelen recomendarse a partir de los 45 años, mientras que las pruebas del antígeno prostático específico (PSA) suelen aconsejarse a los hombres a partir de los 50 años para detectar el cáncer de próstata. Las pruebas de densidad ósea se recomiendan a las mujeres en torno a los 65 años para evaluar el riesgo de osteoporosis y fracturas. Además, las revisiones oculares y visuales periódicas son importantes para detectar cambios en la visión relacionados con la edad. Es fundamental consultar con un profesional sanitario para determinar las pruebas específicas y los intervalos de cribado en función de factores individuales y del historial médico. Estas pruebas desempeñan un papel vital en el fomento de la detección precoz, la prevención y el mantenimiento general de la salud después de los 40 años.

¿Cuáles son las pruebas de detección del cáncer masculino?

Existen varias pruebas de detección del cáncer masculino. Para el cáncer de próstata, la prueba de cribado recomendada habitualmente es la del antígeno prostático específico (PSA), que mide los niveles de una proteína específica en la sangre. Sin embargo, el uso de la prueba del PSA es objeto de debate, y la decisión de someterse a un cribado debe tomarse en función de los factores de riesgo individuales y en consulta con un profesional sanitario. La autoexploración testicular no es una prueba de cribado formal, pero se recomienda a los hombres para detectar cualquier anomalía en los testículos. Los autoexámenes regulares ayudan a reconocer cambios como bultos o hinchazón. En el caso del cáncer colorrectal, el principal método de cribado es la colonoscopia, que consiste en un examen exhaustivo del colon y el recto. El momento y la frecuencia de las pruebas de cribado pueden variar en función de factores y directrices individuales.

¿Cuáles son los problemas habituales después de los 40?

A partir de los 40 años, las personas suelen encontrarse con diversos problemas de salud y cambios asociados al envejecimiento. Los problemas cardiovasculares, como la hipertensión, los niveles elevados de colesterol y un mayor riesgo de cardiopatías, se vuelven más frecuentes. El control del peso se vuelve más difícil a medida que el metabolismo se ralentiza. La salud ósea se convierte en una preocupación, con un mayor riesgo de osteoporosis y fracturas. Pueden producirse cambios en la visión y la audición, como presbicia y mayor riesgo de padecer enfermedades como cataratas y glaucoma. Los cambios hormonales afectan tanto a hombres como a mujeres. Las mujeres experimentan síntomas de perimenopausia y menopausia, mientras que los hombres pueden sufrir un descenso gradual de los niveles de testosterona. Los problemas articulares y musculares, como la artritis y la rigidez, son más frecuentes. Los cambios hormonales y las transiciones vitales pueden provocar problemas de salud mental, como ansiedad y depresión. Aumenta el riesgo de padecer enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2, por lo que es crucial un seguimiento regular. Además, el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer, como el de próstata, mama, colorrectal y pulmón, suele aumentar con la edad. Las revisiones periódicas, un estilo de vida saludable y una comunicación eficaz con los profesionales sanitarios son esenciales para abordar y tratar estos problemas comunes en personas mayores de 40 años.

 

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta.

Prevention saves lives! Get your Check-up now!

Formulario de solicitud

Obtenga su consulta gratuita

Scroll al inicio