Todo lo que debe saber sobre la rinoplastia

Rhinoplasty in Turkey in Istanbul

Turquía, con sus hospitales, centros de salud y médicos de fama mundial, es uno de los países preferidos para el turismo de salud en el mundo. En ello tienen mucho que ver los médicos de calidad y los hospitales equipados con los últimos aparatos tecnológicos, así como unos precios razonables.

La medicina es una de las profesiones más antiguas de la historia. Del mismo modo, la gente se ha quejado de su propio aspecto. En ambos casos, la nariz es una de las partes más sensibles del cuerpo. No es casualidad que la operación estética más realizada en la actualidad sea la rinoplastia.

Este artículo incluye todos los detalles sobre qué es la rinoplastia por motivos estéticos y la septoplastia por motivos de salud, las diferencias entre ellas, sus tipos, la cirugía y los procesos de curación.

Rinoplastia cerca de casa

¿Qué es la rinoplastia? ¿Qué es la septoplastia?

A modo de resumen de la diferencia entre rinoplastia y septoplastia en una frase como sigue. Mientras que la rinoplastia se utiliza para las cirugías de nariz realizadas por motivos estéticos sin ninguna razón de salud, las operaciones realizadas debido a problemas de salud se denominan septoplastia.

La rinoplastia es una operación que se realiza para crear una nariz compatible con toda la cara y la persona, con una función respiratoria ideal. En general, las cirugías estéticas de nariz se realizan porque la forma de la nariz no gusta visualmente. La rinoplastia puede aplicarse a cualquier persona que tenga ganas de nariz, si su estado de salud es adecuado.

En los casos en los que el tabique nasal se encuentra en una posición curvada por diversos motivos y se observa una desviación del tabique, la operación quirúrgica en la que se disponen los tejidos óseos y cartilaginosos se denomina septoplastia (cirugía de desviación del tabique). Durante esta operación, se extirpan los tejidos óseos que impiden la respiración nasal y se reorganizan los tejidos cartilaginosos existentes.

Técnicas de rinoplastia

Las técnicas utilizadas en la rinoplastia se dividen en dos, como técnica abierta o técnica cerrada.

En la rinoplastia abierta, se realiza una pequeña incisión en la parte inferior de las fosas nasales y, al abrir esta parte, el cirujano obtiene una visión más amplia. Dado que la cirugía de rinoplastia abierta se realiza viendo los huesos, cartílagos y músculos de la nariz, se realiza con una incisión que parte del interior de la nariz, la parte invisible. La ventaja de la rinoplastia abierta es un mayor dominio de la nariz. La operación se realiza con medidas milimétricas viendo cada parte de la nariz y por eso se prefiere con más frecuencia en todo el mundo. La rinoplastia abierta lleva un poco más de tiempo que la cerrada. En algunos casos, el edema en la punta de la nariz puede durar mucho tiempo.

La técnica cerrada se realiza cortando el interior de la nariz. Se realiza sin levantar la nariz, con incisiones efectuadas desde el interior de las fosas nasales. La operación de rinoplastia cerrada dura menos que la abierta, y el proceso de cicatrización puede durar menos tiempo. Mientras que en la rinoplastia abierta es posible ver y medir directamente la nariz, no ocurre lo mismo en la rinoplastia cerrada.

El cirujano decidirá cuál de las rinoplastias cerradas o abiertas es la más adecuada para el paciente tras las evaluaciones necesarias.

Proceso de la rinoplastia

Rinoplastia Cerca de Aquí - Antes Después

La reparación de la nariz no requiere ninguna preparación quirúrgica especial. De acuerdo con la regla que se aplica a todas las cirugías, en caso de utilizar anticoagulantes, debe dejarlo según lo recomendado por el médico.

Además, una operación de nariz no tiene una secuencia secuencial de etapas. En otras palabras, cada operación se determina en función de la anatomía y los objetivos de la persona operada. Dependiendo de la complejidad de la intervención, ésta se realiza con anestesia local o general.

Durante esta cirugía, la intervención quirúrgica se realiza a través de una pequeña incisión externa practicada en el interior de la nariz o entre las fosas nasales, justo debajo de la nariz. El hueso y el cartílago situados bajo la piel se reajustan a gusto del cirujano de la nariz.

La forma de los huesos nasales o del cartílago puede modificarse en función de la cantidad de tejido nasal que haya que extirpar, de la forma de realizar las fijaciones, de la estructura de la nariz y del material disponible. Si la pared entre las dos fosas nasales de la nariz, es decir, el tabique, está torcida o torcida, se arregla para corregir la respiración. Sin embargo, esta operación se llama septoplastia, no rinoplastia.

Para cambios menores, el médico suele utilizar cartílago de los puntos más profundos de la nariz o la oreja. En cambios mayores, se puede utilizar cartílago de las costillas o de otras partes del cuerpo con implantes. Después, se recolocan la piel y el tejido de la nariz, y se suturan las incisiones. La duración de la operación varía. Mientras que las operaciones en las que sólo se modifica la punta de la nariz duran entre 30 y 45 minutos, una operación más extensa puede durar entre 2 y 2,5 horas.

Proceso de cicatrización de la rinoplastia

Tras la operación, los pacientes suelen salir el mismo día, pero en caso de otras afecciones de salud, deben permanecer en el hospital una noche.

Los apósitos internos suelen permanecer colocados entre uno y siete días después de la intervención. El médico también puede pegar una férula a la nariz para protegerla y sujetarla. Para reducir la hemorragia y la hinchazón tras la intervención, es necesario dormir y descansar en una posición con la cabeza más alta que el pecho. Se considera normal que la nariz esté taponada durante este periodo. Del mismo modo, puede observarse con frecuencia que hay una ligera hemorragia o que la sangre acumulada sigue fluyendo con mucosidad.

Entre 7 y 10 días después de la operación de nariz, desaparece el 90 por ciento de la hinchazón facial. Los hematomas que aparecen tras la intervención también disminuyen o desaparecen por completo. Las personas operadas pueden reincorporarse a su vida social y laboral en una media de siete días.

¿Qué debe tener en cuenta después de operarse la nariz?

Para que la inflamación y la hemorragia sean mínimas después de la intervención, debe evitar actividades extenuantes como el aeróbic y el footing, ducharse con un vendaje en la nariz y sonarse la nariz. Además, se recomienda consumir alimentos fibrosos como frutas y verduras para evitar el esfuerzo, evitar expresiones faciales excesivas como la risa, cepillarse los dientes suavemente para mover menos el labio superior y llevar ropa que se abra por delante, como una camisa.

Además, las gafas o las gafas de sol no deben apoyarse en la nariz durante al menos cuatro semanas después de la intervención. En el exterior debe utilizarse un protector solar con factor 30, especialmente en la nariz. Un exceso de luz solar durante este periodo puede provocar una decoloración permanente de la piel nasal.

Los médicos dicen que evitar el sodio mientras se come ayuda a que la hinchazón baje más rápido. No deben colocarse objetos como hielo o bolsas de hielo en la nariz después de la intervención. Lo mejor es tomarse una semana libre del trabajo, la escuela u otras obligaciones similares durante el periodo postoperatorio.

¿Cuánto dura una operación de nariz?

La aplicación de la rinoplastia es una aplicación permanente para toda la vida. Tras la operación de nariz, la nariz tarda entre 6 y 12 meses en adaptarse a la forma de la cara.

¿Es la rinoplastia una cirugía mayor?

Dado que la nariz es un órgano pequeño, puede pensarse que es menor, pero en realidad la cirugía de nariz es una aplicación importante porque la nariz es una parte importante del sistema respiratorio.

¿Es muy dolorosa la rinoplastia?

La rinoplastia no es dolorosa. Tras la operación de nariz, se escayola la nariz durante 7 días

Obtenga su consulta gratuita

Formulario de solicitud

Scroll al inicio