Chequeo Médico Estambul, Turquía | Mejores Clínicas, Cirujanos y Precios

اسطنبول-علم-تركيا

Su viaje hacia una vida sana …

Si le preocupa tener problemas de salud, está en el lugar adecuado para realizar sus controles en Estambul.

Estambul es desde hace tiempo la capital secreta del turismo médico.

La ciudad tiene más de 2700 años de historia y fue fundada en el 660 a.C. Disfrute del ambiente paradisíaco de la metrópoli que abarca dos continentes mientras conoce sus famosos monumentos.

Con más de 14 millones de turistas al año, Estambul es una de las ocho ciudades más visitadas del mundo.

Lea aquí todo lo que necesita saber sobre los reconocimientos médicos.

Empecemos.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle. Esperamos su llamada.

Chequeo en Estambul en Turquía

¿Qué es

  • El chequeo es un programa de revisiones corporales y diagnóstico precoz de enfermedades, que incluye una serie completa de pruebas y exámenes, que le permitirán comprobar si todo va bien en su organismo en 1-2 días (dependiendo de la complejidad).
  • La Organización Mundial de la Salud recomienda que las revisiones se realicen cada 2-3 años antes de los 40 y cada año después de los 40.
  • El programa se elige individualmente para cada paciente, en función de sus dolencias, quejas y edad.
  • El chequeo le permite prevenir muchas enfermedades, y también le da la oportunidad de iniciar el tratamiento necesario en las primeras fases de la enfermedad.

Tipos de reconocimientos médicos

Please select listing to show.

Plan de tratamiento

1. Día

Consulta con su médico tratante
Acuda a la clínica con el estómago vacío
Le guiará un asistente de habla inglesa

2. Día

Sus resultados ya están disponibles
Segunda consulta con su médico tratante
Consulta detallada y recomendaciones de tratamiento adicional en caso necesario
Recibirá todos los resultados por escrito y en inglés

Medical Check-Up Near Me Turkey

Chequeo médico realizado como:

  • Revisión anual rutinaria
  • Control de la tensión arterial
  • Control del nivel de colesterol
  • Análisis del nivel de azúcar (glucosa) en sangre
  • Evaluación del índice de masa corporal (IMC)
  • Prueba de densidad ósea
  • Examen ocular
  • Revisión dental
  • Cribado del cáncer de piel
  • Pruebas de detección del cáncer
  • Vacunas (para estar al día con las inmunizaciones)
  • Examen de salud mental
  • Pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • Prueba de la función tiroidea
  • Prueba de la función hepática
  • Prueba de la función renal
  • Prueba de función pulmonar (por ejemplo, espirometría)
  • Evaluación de la salud cardiaca (por ejemplo, ECG, prueba de esfuerzo)
  • Cribado de la próstata (para hombres)
  • Examen de salud reproductiva (para mujeres)
  • Pruebas de alergia

Chequeo médico para:

  • Todos los hombres y mujeres de entre 25 y 30 años se someten a un chequeo corporal completo cada dos o tres años.
  • Las personas con enfermedades crónicas o con predisposición a ciertas enfermedades deben someterse a exámenes todos los años.
  • A partir de los 40 años, cuando aumenta el riesgo de enfermedades, es aconsejable someterse a una revisión anual.
  • Personas con dolencias indeterminadas.
  • Personas con herencia desfavorable. Si algún pariente cercano ha padecido cáncer u otras enfermedades, las revisiones periódicas pueden ayudar a detectar posibles enfermedades en una fase temprana.

Chequeo médico Duración:

  • Algunas revisiones, como la medición de la tensión arterial o la comprobación de las constantes vitales, pueden ser relativamente rápidas y llevar sólo unos minutos.
  • Un chequeo completo que incluya múltiples pruebas, exploraciones y consultas con distintos profesionales sanitarios puede llevar varias horas.
  • En algunos casos, especialmente para revisiones especializadas o procedimientos diagnósticos adicionales, puede prolongarse hasta medio día.

Calendario de recuperación del chequeo médico:

  • Normalmente no requieren un plazo de recuperación específico.

Posibles riesgos del chequeo médico:

  • Molestias o dolor durante determinados procedimientos
  • Reacciones alérgicas a medicamentos o agentes de contraste utilizados en pruebas de imagen
  • Hematomas o hemorragias en el lugar de las extracciones de sangre o inyecciones.
  • Infección en el lugar de procedimientos invasivos (por ejemplo, biopsias, endoscopias)
  • Ansiedad o estrés relacionados con el proceso de revisión
  • Resultados falsos positivos o falsos negativos que conducen a pruebas de seguimiento innecesarias o a diagnósticos perdidos.
  • Interpretación inexacta de los resultados de las pruebas debido a errores humanos o problemas técnicos.

Cuidado posterior

Revisión médica postratamiento

Las revisiones médicas posteriores son una parte importante del proceso de recuperación tras un procedimiento o tratamiento médico. Su objetivo es supervisar la evolución del paciente, evaluar la eficacia del tratamiento y garantizar que cualquier posible complicación o efecto secundario se identifique y gestione adecuadamente.
La frecuencia y duración de las revisiones médicas postoperatorias pueden variar en función del procedimiento o tratamiento específico realizado, así como de las circunstancias concretas de cada persona. El profesional sanitario le orientará sobre el programa recomendado de revisiones postoperatorias y cualquier instrucción o precaución especial que deba seguir durante el periodo de recuperación. Estas revisiones desempeñan un papel vital en el apoyo a la salud general del paciente y contribuyen a garantizar una recuperación satisfactoria.
Si en los resultados de su chequeo se detecta algún problema, nuestros médicos buscarán el tratamiento más adecuado para usted.
Recibirá todos los resultados por escrito y en inglés.

Chequeo médico cerca de mí Estambul

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son las ventajas de los chequeos médicos en Turquía?

Turquía ofrece evaluaciones sanitarias exhaustivas. La asequibilidad de la sanidad en Turquía la convierte en una opción atractiva para quienes desean recibir asistencia sanitaria de calidad a un precio más asequible. El eficaz sistema de citas garantiza una programación cómoda, reduciendo los tiempos de espera. Además, la oportunidad de combinar las revisiones médicas con el turismo permite a los pacientes explorar el rico patrimonio cultural y las atracciones naturales de Turquía.

¿Es seguro hacerse revisiones médicas en Turquía?

Sí, en general es seguro hacerse un chequeo médico en Turquía. El país cuenta con una infraestructura sanitaria desarrollada, profesionales sanitarios formados e instalaciones médicas modernas que dan prioridad a la seguridad del paciente.

¿Por qué es más ventajoso un chequeo que hacerse uno mismo las mismas pruebas?

El programa de chequeo es un chequeo corporal completo que incluye pruebas y exámenes instrumentales, incluidos en la lista obligatoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los paquetes se forman en función de sus objetivos, teniendo en cuenta su edad, herencia, problemas de salud. Con este programa, no tendrá que buscar usted mismo un reconocimiento, a qué médico acudir y dónde hacerlo. Además, es más barato que someterse a todos los exámenes y pruebas de su propio médico, y lleva muy poco tiempo (1-3 días).

¿Quién necesita revisiones médicas?

Toda persona preocupada por su salud debe someterse a un chequeo todos los años, porque muchas enfermedades no se manifiestan en una fase temprana y sólo pueden detectarse mediante diagnóstico. También es importante realizar un chequeo corporal a las personas de riesgo, por ejemplo, personas con tumores benignos, personas con factores hereditarios, personas con malos hábitos, personas que trabajan en industrias nocivas y personas mayores de cuarenta años.

¿A qué clínicas remite a los pacientes?

Remitimos a los pacientes a clínicas certificadas con departamentos internacionales y coordinadores que hablan distintos idiomas (inglés, alemán, español, ruso, árabe, portugués, turco, etc.).

¿Puedo obtener los resultados de las pruebas y exámenes en mi lengua materna?

Sí, las clínicas pueden proporcionarle los resultados traducidos a su lengua materna, para que tenga la oportunidad de consultar a su terapeuta en su país de origen.

¿Cómo puedo ahorrar dinero en un chequeo?

Muchos hospitales ofrecen regularmente descuentos y promociones, sobre todo en días festivos (Día de la Madre, Día del Padre, fiestas religiosas, Año Nuevo, etc.).

¿Y si tengo quejas específicas?

Cuando se ponga en contacto con nosotros, enumere todas sus quejas y muestre los resultados de sus exámenes, si los tiene. Le buscaremos una clínica especializada en su problema.

¿Cómo me examinarán?

En función de sus deseos, le ofrecemos varios paquetes: Básico, Premium, Platino o exámenes específicos de órganos. También es posible elaborar un plan de examen personalizado, adaptado específicamente a usted. Por lo general, todos los exámenes se realizan en un día, pero los exámenes más detallados pueden durar de 2 a 3 días.

¿Es doloroso?

La mayoría de las pruebas son indoloras. La colonoscopia y la fibrogastroscopia son incómodas, por lo que se realizan bajo sedación: un breve sueño inducido por fármacos. Durante la sedación, el paciente no siente nada.

Digamos que me descubren una enfermedad. ¿Y entonces?

Si el diagnóstico revela que son necesarias más pruebas, es posible que deba permanecer en Turquía unos días. Más adelante dependerá de las circunstancias. Puede obtener un informe final y la consulta de un especialista, volver a casa y recibir tratamiento allí, o quedarse en Turquía.

¿Cómo voy a entender al médico si no hablo su idioma?

Estará acompañado en todo momento por un coordinador o intérprete. Está presente en las consultas con todos los médicos, por lo que no tendrá problemas para entender el idioma.

¿Qué incluye un chequeo médico?

Un chequeo médico suele incluir una revisión del historial médico de la persona, un examen físico, pruebas de laboratorio (como análisis de sangre y orina), pruebas de imagen si son necesarias, pruebas de detección del cáncer, actualización de las vacunas, asesoramiento sanitario y la posibilidad de realizar pruebas adicionales o derivaciones a especialistas.

Obtenga su consulta gratuita

Formulario de solicitud

Scroll al inicio