Uveítis (inflamaciones intraoculares)

Eye Treatments

Diga adiós a la inflamación y hola a una mejor salud ocular. Confíe en nuestro equipo para obtener soluciones eficaces adaptadas a sus necesidades y recuperar la visión.

La uveítis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de la úvea, que es la capa media del ojo. La úvea está formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides, y desempeña un papel vital en la nutrición del ojo y la regulación de su función. Puede deberse a diversos factores, como infecciones, trastornos autoinmunitarios, traumatismos oculares o enfermedades sistémicas subyacentes. La inflamación asociada a la uveítis puede afectar a uno o ambos ojos, y puede variar en gravedad y duración.

Los síntomas de la uveítis pueden incluir enrojecimiento ocular, dolor, sensibilidad a la luz (fotofobia), visión borrosa, moscas volantes (manchas o motas en el campo visual) y disminución de la agudeza visual. Es importante buscar atención médica inmediata si experimenta estos síntomas, ya que la uveítis puede provocar complicaciones que pueden afectar a la visión si no se trata. Un oftalmólogo evaluará su enfermedad, determinará la causa subyacente de la uveítis y elaborará un plan de tratamiento adecuado.

El tratamiento de la uveítis suele consistir en abordar la causa subyacente de la inflamación y controlar los síntomas. Esto puede incluir el uso de medicamentos antiinflamatorios, como colirios de corticosteroides o medicamentos orales, así como colirios dilatadores para aliviar el dolor y prevenir complicaciones como las sinequias (adherencias entre el iris y el cristalino). En algunos casos, pueden prescribirse fármacos inmunosupresores para controlar la respuesta inmunitaria. Las visitas periódicas de seguimiento con su oftalmólogo son esenciales para controlar la evolución del tratamiento y garantizar una gestión adecuada de la uveítis.

Todo lo que necesita saber sobre la cirugía ocular, incluido el precio, los cuidados postoperatorios y el proceso de cicatrización, o póngase en contacto con nosotros.

Uveítis (inflamaciones intraoculares) istanbul turkey

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo tratar la uveítis?

El tratamiento de la uveítis implica un enfoque integral destinado a reducir la inflamación, aliviar los síntomas y preservar la visión. El plan de tratamiento específico dependerá de la causa subyacente, la gravedad de la inflamación y los factores individuales del paciente. Normalmente, la primera línea de tratamiento consiste en el uso de colirios con corticosteroides para reducir la inflamación y controlar los síntomas. Estos colirios suelen recetarse a intervalos frecuentes y se van reduciendo gradualmente a medida que disminuye la inflamación. En algunos casos, pueden ser necesarios corticosteroides orales o medicamentos inmunosupresores para lograr un mejor control de la respuesta inmunitaria y prevenir episodios recurrentes de uveítis. También pueden recetarse colirios dilatadores para aliviar el dolor y prevenir complicaciones como las sinequias, que son adherencias entre el iris y el cristalino. Además, si se asocia a una afección sistémica subyacente o a una infección, el tratamiento de la causa subyacente es crucial para una gestión eficaz. Las visitas periódicas de seguimiento con un oftalmólogo o especialista son esenciales para supervisar la evolución del tratamiento, evaluar la respuesta a la medicación y realizar los ajustes necesarios en el plan de tratamiento.

¿Cómo se produce la uveítis?

La uveítis se produce cuando la úvea, la capa media del ojo, se inflama. A menudo se desconoce la causa exacta, pero puede estar desencadenada por diversos factores. Por ejemplo, infecciones víricas, bacterianas o fúngicas que pueden afectar al ojo. También puede asociarse a trastornos autoinmunitarios, en los que el sistema inmunitario del organismo ataca por error los tejidos sanos del ojo. Otras causas posibles son los traumatismos oculares, determinados medicamentos o enfermedades sistémicas subyacentes como la artritis reumatoide o la enfermedad inflamatoria intestinal. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero algunos tipos de uveítis son más frecuentes en grupos de edad o poblaciones específicos. Es importante consultar a un oftalmólogo para determinar la causa subyacente de la uveítis y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para controlar la inflamación.

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta.

Formulario de solicitud

Obtenga su consulta gratuita

Scroll al inicio