Terapia con células madre para la EPOC: un tratamiento revolucionario

Stem Cell

Si está buscando las posibilidades ilimitadas de la terapia con células madre para la EPOC, está en el lugar adecuado.


La artritis es una enfermedad articular frecuente y duradera que afecta a millones de personas en todo el mundo. La EPOC es una enfermedad pulmonar que dificulta la respiración. Está causada por daños en las vías respiratorias y los alvéolos pulmonares.

Existen dos tipos principales de EPOC:

  • Enfisema: Es una enfermedad que hace que los alvéolos pulmonares pierdan su elasticidad. Esto dificulta el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y puede provocar falta de aire.
  • Bronquitis crónica: Los conductos por los que entra y sale el aire se inflaman y se obstruyen con mucosidad.

Esto dificulta la respiración, a menudo a partir de la mediana edad y empeora con el tiempo si se fuma. Por suerte, aunque no se puede curar, el tratamiento puede ayudar a mantener las cosas bajo control.

¿Es frecuente la EPOC?

La EPOC es una enfermedad frecuente que afecta aproximadamente al 15-20% de los adultos mayores de 40 años.

Según el Global Burden of Disease Study, la EPOC es responsable de 2,9 millones de muertes al año. La EPOC es actualmente la tercera causa de muerte en el mundo, con un 5,5% del total de fallecimientos.

¿Cuáles son los factores que causan la enfermedad?

  • Tabaquismo: Se ha informado de que el tabaquismo es responsable del 80-90% del desarrollo de la EPOC, el riesgo de desarrollar EPOC es de 9,7-30 veces mayor que en los no fumadores, y el tabaquismo es responsable del 85% de las muertes por EPOC en hombres y del 69% en mujeres.
  • Tabaquismo pasivo: Se sabe que la exposición al humo del tabaco durante más de 40 horas a la semana y durante más de 5 años aumenta el riesgo de desarrollar EPOC en un 50%.
  • Exposición al polvo, humo y gases diversos en el trabajo
  • Contaminación del aire interior
  • Contaminación atmosférica
  • Sexo: Es más frecuente en hombres que en mujeres.

Los síntomas de la EPOC son:

  • Falta de aliento
  • Tos
  • Expectorante

Estas células especiales tienen el potencial de reconstruir los pulmones dañados, ofreciendo un nuevo y prometedor enfoque para combatir la EPOC. La terapia con células madre para la epoc puede regenerar el tejido pulmonar, reparando potencialmente los alvéolos y las vías respiratorias, facilitando la respiración y mejorando la calidad de vida.

No está solo ante los retos de la EPOC.

Estamos aquí para apoyarle en este viaje con la terapia de células madre para la EPOC.

Luchemos juntos contra la EPOC . Desbloqueemos el potencial de la terapia con células madre y reescribamos la historia de la EPOC con la terapia con células madre para la EPOC. Es hora de recuperar la función pulmonar y abrazar un futuro lleno de respiraciones más profundas y posibilidades renovadas.

Todo lo que necesita saber sobre la terapia con células madre está aquí, ¡contáctenos ahora!

Terapia con células madre para la epoc

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo reconocer la aparición de la EPOC?

La tos leve con una pequeña cantidad de flema puede ser un signo precoz de EPOC. La razón más importante del retraso en el diagnóstico de la EPOC es que los fumadores aceptan la tos y las flemas como algo normal.
Si fuma y tiene molestias de tos y flemas, sin duda debe consultar a un neumólogo.

¿Pueden recuperarse los pacientes con EPOC?

El diagnóstico precoz de la EPOC, el abandono del tabaco y el uso regular de medicamentos pueden prevenir la progresión de la enfermedad. Independientemente del nivel en que se encuentre la EPOC, el curso de la enfermedad se ve afectado positivamente cuando el paciente deja de fumar.

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta.

Formulario de solicitud

Obtenga su consulta gratuita

Scroll al inicio